Escrito por Esteban Estupiñan.

La semana pasada hicimos la reflexión por el futuro laboral de los jóvenes en Colombia y la importancia que tiene transformar esta realidad desde el reconocimiento de las potencialidades de toda una generación. Ante esta reflexión queremos destacar la labor de Heroeslab, una organización dispuesta a generar ambientes para incentivar la ciencia y la educación en el desarrollo de la niñez y juventud de Colombia. Gracias a la conversación que tuvimos con Mónica Amaya, miembro del equipo fundador, pudimos entender con detalle la historia y los retos de la organización, además del papel que desempeñan AlasCinco y Heroeslab para mejorar las condiciones de nuestros jóvenes.

Heroeslab nace por la curiosidad, una emoción que buscan transmitir en cada uno de sus cursos, entre un grupo de amigos y la intención de construir una cultura cuya base sea la ciencia y el método científico. Su apuesta es transformadora; buscan brindar las herramientas y los ambientes de pasión, curiosidad e interés para que, a partir de la ciencia y la educación, Colombia vaya más allá de producir materias primas y sea reconocido por ser un país donde se forman grandes científicos.

Durante estos últimos meses la organización ha logrado establecer su ruta de trabajo, encontrando en la virtualidad y la tecnología un camino para enfocar los intereses de los niños y jóvenes. El mayor reto que ha surgido en este proceso es el de generar la conexión entre los temas y el interés de los niños y jóvenes, pero en su ejercicio han encontrado que detrás de la ciencia está el descubrimiento y con ello la sorpresa como emoción que vincula a las personas con el qué hacer científico. Lo más importante en Heroeslab es el ambiente y la disposición de todos por aprender y enseñar. Parten del principio de que los niños y jóvenes están vinculados por su interés y su deseo de conocer con mayor profundidad cómo funciona el mundo.

La alianza entre Heroeslab y Alascinco viene justamente del ideal conjunto de las dos organizaciones, entre ambos vemos en la educación una forma para empoderar a niños y jóvenes, además de pensar en estos procesos formativos la posibilidad para transformar diferentes realidades. La intención que tenemos ambas organizaciones con nuestra alianza es hacerle seguimiento desde diferentes ámbitos a todos los jóvenes que participan del programa y así mantener un dialogo constante entre jóvenes, padres y las dos organizaciones. El sueño que tiene Heroeslab con los jóvenes es potenciar sus habilidades, para que a partir de los temas que conocen puedan encontrar lo que les gusta y así encaminar su camino y organizarse.

Es muy valioso saber que en Colombia existen iniciativas enfocadas en la ciencia como camino para transformar realidades. Nos alegra contar con Heroeslab como un aliado estratégico y tenemos plena seguridad que en el futuro se hablará de Colombia como un país donde la ciencia determina el rumbo de su porvenir, y que Heroeslab estará liderando esta transformación.