El día de amor y la amistad se celebra en Colombia el tercer sábado de septiembre ¿Alguna vez te has preguntado por qué pasa esto o de donde viene esa celebración? La respuesta es bastante simple, incluso, inesperada. Muchos pensarían que es una fecha colombiana, pero la verdad es que es una adaptación del día de San Valentín, llevado a cabo el 14 de febrero.

En la antigua Roma, el emperador Claudio ll decidió prohibir a los soldados casarse para que así cumplieran con su labor sin ataduras. Indignado, el obispo Valentín empezó a oficiar matrimonios de soldados enamorados de manera clandestina. Es por esto que se le considera el santo de los enamorados.

Sin embargo, para infortunio de los amantes, las prácticas hechas por Valentín fueron descubiertas por el emperador. Así, el obispo fue encarcelado hasta su muerte el 14 de febrero del año 290. Posteriormente, el papa Gelasio l adoptó la celebración en el calendario de la iglesia católica desde el 496 hasta que fue removida en 1969.

En ese mismo año, los colombianos, preocupados por los gastos que implicaban los útiles escolares en la época de febrero, decidieron mover el día de San Valentín a otro mes. Así quedó establecido que para el tercer sábado de septiembre viviríamos el amor y la amistad, puesto que cercano a ese día no se celebraba ninguna otra festividad.

Más allá de la historia de valentía del clérigo, esta es una época especial para 

agradecerle a las personas que nos acompañan día a día. A veces, no nos damos cuenta lo valiosa que es nuestra familia, amigos y compañeros de trabajo. Así entonces, en septiembre podemos recordar lo mucho que los demás han hecho por nosotros y devolverles lo que más se pueda, sin esperar retribución.

¿Cuál sería entonces el mejor regalo que podemos darle a nuestros allegados? La respuesta es fácil, Gratitud.Aparte de los chocolates y rosas, que bueno, no están de más, el mejor presente con el que podemos elogiar a nuestro prójimo es el agradecimiento por su apoyo incondicional hacia nosotros. 

Desde AlasCinco queremos retarte a que hagas una carta para cada uno de tus seres queridos y te des cuenta de cómo reaccionan. Esta es la oportunidad para celebrar de manera distinta.