Por: María Fernanda Correa

¿Conoces las tres R´s asociadas al reciclaje? ¡Así es! Reducir, reciclar, reutilizar. Antes de hablar de cada una de ellas, es importante que tengamos en cuenta que reciclar consiste en la separación de la basura de acuerdo con sus materiales de composición para finalmente realizar un proceso que permita la reutilización o la generación de una “nueva vida de los desechos”.

Si bien, abarcar las tres R es fundamental para que se entienda la ganancia que genera al medio ambiente, la diversificación correcta de la basura y, el aporte humano considerable con el planeta. Con el reciclaje se busca reducir la cantidad de desechos innecesarios para la contaminación y se considera reutilizar los objetos de tal manera que puedan adquirir un uso diferente, utilizar los desechos para la fabricación de nuevos elementos.

Debido a lo anterior, el mes dedicado al reciclaje es mayo, en el que se le dedica especialmente un día para generar conciencia de la vitalidad de esta labor dentro de la vida de nuestro planeta. Concientizar desde los hogares cuando se toma la decisión de darle color a las basureras para lograr una perfecta distribución de materiales, hasta cuidar los residuos que se lanzan imprudentemente en las vías o zonas públicas y que, estarían mejor ubicados y cumpliendo otra función dentro de las canecas diseñadas para reciclar.

Finalmente, y siendo más conscientes y certeros del objetivo perseguido al reciclar… ¿Qué hace usted desde su hogar, su lugar de trabajo para separar la basura y distribuir los materiales?