El 24 de octubre se celebra el día internacional de la información sobre el desarrollo. La Organización de las Naciones Unidas pretende, como uno de sus principales fines, lograr la cooperación de los países miembros para contribuir en temas de desarrollo y en ese proceso han notado que, con el extensivo uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, se puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para AlasCinco es muy importante seguir y tener en cuenta los ODS como parte de la agenda internacional de desarrollo. Los objetivos que están presentes en las actividades que hacemos como organización son: el fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de género, acción por el clima, educación de calidad, además del trabajo decente y crecimiento económico.

Nuestro programa Espacios Seguros en Jornadas Alternas no sólo ayuda con el hambre cero, a partir del plan nutricional que diseñamos, sino que también educa a nuestros niños. Trabajamos, de igual manera, en la inclusión laboral de la mujer cabeza de hogar y generamos nuevas oportunidades de trabajo mediante el plan de reciclaje.

Se trata de una gran máquina con pequeños engranajes que deben funcionar de manera simultánea, es decir, el primero es el resultado del cumplimiento efectivo de los otros 17. Por lo que, nuestro deber es ayudar con el funcionamiento de la gran máquina del desarrollo. Afortunadamente, podemos contribuir con pequeños actos, que sumados con los del resto del mundo logran un verdadero cambio.

La ONU da diferentes tips para ayudar desde el sofá hasta el trabajo ¡Si, tú también puedes ayudar desde tus redes sociales! Aquí algunos de ellos:

  • En casa, desconecta todos los dispositivos que no estés usando. También las luces innecesarias, apágalas.
  • Cada vez que veas publicaciones que inviten a generar un cambio, no sólo reacciones o des me gusta, compártelo para que más personas puedan verlo. Pero, sobre todo, empieza a actuar. De la indignación solo queda la publicación.
  • Compra de manera sostenible. Lleva tu propia bolsa de mercado y planea antes de ir a mercar. Compra sólo lo necesario, nunca de más porque lo terminarás tirando a la basura.
  • Disminuye el consumo de carne y compra sólo pescado atrapado de manera sostenible.
  • En el trabajo, siempre asegúrate que todos sean tratados de la misma manera y aboga porque a las mujeres se les pague lo mismo que a los hombres, si están en el mismo puesto de trabajo. Si ves que no se cumple denúncialo.
  • Infórmate sobres los derechos laborales y vela porque todos tus compañeros de trabajo tengan acceso a ellos.
  • Convence a tu empresa de tener un programa de responsabilidad social. Ayudar a las comunidades locales a alcanzar sus metas es un gran paso hacia al desarrollo.

Puedes encontrar más de estos pequeños actos en la Guía de los vagos para salvar al mundo.