Por: Andrés Felipe Fonseca
La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha dejado grandes lecciones, pero también un sin número de desafíos y nuevos retos que se deben asumir como sociedad.
Para AlasCinco tampoco fue una tarea sencilla adaptarse a esta emergencia, pues requería una serie de cambios y reestructuración de proyectos para seguir aportando a la #ComunidadAlasCinco en el área psicosocial y mantener el proyecto productivo insignia de la fundación: la granola espantadora del hambre.
A pesar de todo, gracias a la pandemia se pudo priorizar en los aspectos más importantes y seguir adelante con los proyectos de manera remota, asumiendo los riesgos que esto conllevaba. Pero las ganas de salir adelante y estructurar metas a futuro fueron el factor determinante para que todos los proyectos que se propusieron desde un comienzo ‘llegaran a buen puerto’.
Se dejaron llevar por los sueños de los jóvenes y planear junto a varios inspiradores la mejor forma de alcanzar sus más apreciados proyectos. En este período, en el que pareciera que el tiempo pasara más lento y las preocupaciones se vuelven constantes, se pudo tener más cercanía con las personas que comparten la misión de la fundación por medio de un podcast que promueve la innovación social por medio de la explicación de estrategias sostenibles e, incluso, historias de vida.
La granola espantadora se renovó para llegar a los corazones y a las cocinas de muchas familias que apoyan el talento colombiano, sus sabores artesanales y el trabajo responsable de las madres cabeza de familia de la comunidad.
Gracias al constante apoyo de todos aquellos que creen en la razón de ser de AlasCinco y su comunidad, porque gracias a toda su ayuda pueden ser un referente para muchos otros que buscan cambiar la realidad al ser reconocidos como preseleccionados en la categoría “Aporte a la comunidad” de los Premios Portafolio 2020.
Se espera que puedan seguir visibilizando nuevas iniciativas para aportar a la transformación desde muchos rincones del país y, principalmente, seguir moldeando su propuesta de sostenibilidad junto a todas las personas del barrio La Isla en Altos de Cazucá, un espacio de nuevos líderes para un mejor país.