Por: María Paula Navarrete

Hoy en día, estar alineados con las tendencias digitales que constantemente adquieren más auge en el mundo, es una de las formas que tienen los modelos de negocio para reinventarse y ofrecer nuevos tipos de contenido.

Esa es una de las razones por las que, desde la fundación, hemos implementado como herramienta de comunicación el podcast AlasCinco Innovación Social, donde queremos interactuar de una manera cercana, con todas las personas que hacen parte de nuestro modelo social, y así poder solventar las dudas existentes sobre el concepto de sostenibilidad, ya que es uno de los principales pilares con los que trabajamos día a día.

AlasCinco Innovación Social nace como una iniciativa de respuesta a las preguntas que suscita el modelo social de AlasCinco. Este formato, quiere compartir la experiencia que ha tenido Mariana García, directora de la fundación desde sus inicios y como ha sido su experiencia al trabajar con causas sociales, en Altos de Cazucá y con programas de reciclaje, programas productivos y programas de estimulación y atención psicosocial con niños y adolescentes.

El pilar principal y lo que queremos transmitir a través de este podcast, es la importancia de la corresponsabilidad desde la sostenibilidad.  Queremos dar a entender que, desde nuestro modelo social, la corresponsabilidad debe ser un trabajo de todos los actores por medio de alternativas que sean sostenibles y permitan mejorar la economía y la calidad de vida de todas las personas que trabajan en ella.

Con AlasCinco Innovación Social esperamos solventar esas dudas y generar interés en las audiencias y lograr su participación. Queremos ofrecer un espacio que trate temas que ayuden a entender la importancia de empoderar a  las comunidades y así  estimular la participación de los grupos de interés  en los procesos.