El COVID-19, más conocido como coronavirus, es un virus que se manifiesta como una gripe que va evolucionando hasta presentar síntomas de fiebre, tos y dificultades para respirar y que se empezó a desarrollar en Wuhan, China, a finales del 2019. La Organización Mundial de la Salud, conocida como la OMS, lo declaró pandemia mundial por su rápida propagación, sin embargo, con los cuidados y el seguimiento de las recomendaciones necesarias, se puede controlar para evitar su expansión.
En Colombia, el primer caso de coronavirus se confirmó el viernes 6 de marzo y a la fecha, la cifra ha ascendido a 93 casos confirmados. Desde entonces, se han realizado varias recomendaciones por parte del Gobierno Nacional y los Gobiernos Locales para que los ciudadanos sean cuidadosos y eviten contagiarse o contagiar a los demás.
En AlasCinco nos preocupamos por la salud de niños, niñas y las familias que siempre nos acompañan y por esa razón, te contamos qué debes hacer de acuerdo con la OMS para prevenirlo y evitar su propagación.
- Lavarse las manos: Es importante generar el hábito de lavarse las manos cada 3 horas, ya que ayuda a eliminar gérmenes y bacterias que pueden contener el virus.
- Adoptar medidas de higiene respiratoria: Es importante que, si se va a estornudar o toser, se haga con el codo cubriendo la cara o con un pañuelo desechable. De esa forma, se evitará la propagación del virus y de gérmenes. A su vez, es importante el uso del tapabocas si se presentan síntomas de gripe o malestar respiratorio.
- Mantener el distanciamiento social: La recomendación es mantener un metro de distancia entre usted y las demás personas, además es importante no generar contacto físico ni saludar de cerca para evitar el contagio.Si se puede, quedarse en la casa es una de las opciones más viables y que varios colombianos han adoptado en los últimos días.
- Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz: Si las manos están contaminadas o sucias, es preferible evitar el contacto con los ojos, la boca o la nariz para prevenir enfermedades.
- Mantener una alimentación saludable: Para aumentar las defensas de nuestro cuerpo, es importante comer alimentos ricos en proteínas, como pescado, frutas ricas en vitamina C, huevos, entre otros. De esa forma, se estará fortaleciendo el sistema inmunológico y además se estarán creando buenos hábitos alimenticios.
- Si presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, solicite atención médica: Si presenta alguno de estos síntomas, es importante que busque atención médica de inmediato en el centro médico más cercano o se comunique con las líneas telefónicas habilitadas por la Secretaria Distrital de la Salud de Bogotá para contener esta situación.
- Para funcionarios o I.P.S: 3004665038.
- Para personas naturales: 3649666
La recomendación más importante es mantener la calma ya que es un virus que se puede controlar si se siguen las recomendaciones que se han difundido con el paso de los días. De esta forma, se evitará la propagación de pánico entre la ciudadanía y, además, se estaría contribuyendo a la protección de nuestros niños y adultos mayores.