Por: María Paula Navarrete

Para AlasCinco es fundamental contar con la participación y el apoyo de la ciudadanía en el propósito de su modelo social.  A lo largo de los años, la fundación se ha dedicado a crear programas en el que se incentivan a las personas a participar de acuerdo con sus capacidades. Uno de ellos es el programa sostenible que busca la incorporación laboral con el fin de acelerar la construcción del tejido social y. en donde las madres cabeza de familia tienen oportunidades de crecimiento y empoderamiento, y en donde se cuenta con su participación en las necesidades de la fundación, como la producción de nuestro producto espantador del hambre. 

A la fecha, la fundación le ofrece oportunidades laborales a madres cabeza de familia. Una de ella es Cielo Marín. La historia de Cielo es como la de muchas mujeres que buscan mejorar su proyecto de vida. Llegó a Bogotá hace ocho años, debido al desplazamiento en la vereda de Costa Rica, Meta y empezó a trabajar en un comedor voluntario de Soacha lavando loza y aunque no le pagaban, recibía un mercado semanal para el sustento suyo y el de su familia. 

Después de trabajar un tiempo en el comedor voluntario, empezó a ayudar a Mariana García, la directora de AlasCinco con la realización de la granola, pues la fundación estaba empezando. Desde entonces, ha contribuido a la producción del producto espantador del hambre y a cambio, la fundación le brinda beneficios como el enriquecimiento de su vida laboral. 

Cielo demora aproximadamente una semana realizando la granola artesanal y para ella, es una rutina que la impulsa a iniciar los días con la mejor actitud. Para empezar su semana, se encarga de la compra de todos los ingredientes indispensables para la producción de la granola, como cocos, almendra, hojuela, entre otros. Ese mismo día, se encarga de pelar los cocos para empezar su preparación. En el día dos, se dispone a melar los cocos con la panela y asa las uvas pasas y, además, prepara las hojuelas en una paila para después poder mezclar todos los ingredientes. Una vez realiza todos esos pasos, saca los lotes de granola donde el equipo de AlasCinco se dispone a separarla en las bolsas de 350g, 50g y 30g. Todo este proceso dura aproximadamente una semana. 

Cielo se siente afortunada de formar parte de la fundación, ya que sabe que al ser madre de cuatro hijos no es fácil sacarlos adelante y gracias a la AlasCinco, ha podido contribuir en su desarrollo personal y en el de su familia. Además, para ella formar parte de un proyecto tan lindo e incluyente, es una de las mejores experiencias que ha adquirido a lo largo de su vida.