Por Maria Paula Navarrete

Actualmente estamos en una crisis sin precedentes. No solo se ha paralizado la economía, sino que el estilo de vida de millones de personas ha cambiado de forma radical. Las empresas y los gobiernos han tenido que innovar para ofrecer alternativas que solucionen y amortigüen la recesión que se va a vivir en cada uno de los países del mundo, cuando la pandemia se logre controlar.

Pero, no todo puede verse desde un lado pesimista. En estos días surge la innovación y creatividad como cualidades que ayudan a las entidades a sobreponerse a la situación. Siendo conscientes de las necesidades del mundo en esta coyuntura, AlasCinco ha logrado concentrar estas cualidades para poder capitalizarse y posicionarse. En AlasCinco nos hemos enfocado desde el programa productivo a incentivar y estimular la productividad y el trabajo para suplir la demanda alimenticia que se vive cada día.

El objetivo de AlasCinco es enseñar a las personas que hacen parte de nuestro modelo social a solventar sus necesidades por medio de la corresponsabilidad, lo cual implica involucrar a todos los actores a trabajar para solucionar una necesidad o un bien común. Este tipo de trabajo se puede ver en el Programa Sostenible donde las madres cabeza de familia generan un ingreso que les permite suplir sus condiciones económicas.

De acuerdo con Mariana García, Fundadora de la Organización, implementar estas estrategias garantiza y potencializa aún más la creación de valor social en las comunidades. No es simplemente realizar una actividad puntual que solucione la necesidad del momento, sino ir más allá, pensar en un futuro a largo plazo.

La actual coyuntura le ha permitido a AlasCinco capitalizar su modelo de negocio por medio de ayudas que van más allá del asistencialismo, las cuales se caracterizan por plantear una innovación constante que permite responder y atacar las necesidades de las personas vinculadas a la organización. Como dice Rahm Emanuel, “nunca dejes que una crisis se vaya a la deriva”, porque es importante no esperar a que lluevan soluciones, sino actuar y buscar alternativas que ayuden a superar lo que está sucediendo.