Podríamos decir que abril fue el mes ambiental, puesto que el 22 de abril se celebró el día de la tierra. Esta fecha debería celebrarse todos los días, ya que la tierra es nuestro hogar y no deberíamos esperar hasta esta fecha para generar algún tipo de impacto ecológico.
La mayoría de la gente es consciente de los altos niveles de contaminación con los que convive, sin embargo, no hace nada para minimizar el problema. Seamos honestos, la contaminación está en un nivel tan alto que acciones separadas no solucionaran el problema, pero si se adoptan algunas medidas se logrará minimizarlo. Por esto, es importante que cada uno deje su propia huella ecológica. Alascinco es consciente de este problema, y quiere dejar su huella. Por esto, decidimos hacer nuestro aporte ambiental, reciclando toneladas de materiales. Nuestro plan de reciclaje incorpora laboralmente a padres de familia y ayuda la sustentabilidad de nuestro programa nutricional

Gracias al aporte de distintas empresas como: IBM de Colombia, Humcar, Concesionaria Vía 40 Express, Ruta 40 Consorcio Víal reciclamos grandes cantidades de material. Además, los padres de familia de algunos niños también se unen a esta causa, y nos ayudan a seleccionar los materiales, para que posteriormente sean reciclados. Con esto no solo logramos impactar al medio ambiente, sino también a los padres de familia que nos ayudan con esta labor, pues ellos también generan ingresos económicos por medio de esta labor.

Uno de estos padres de familia es Óscar fino, él se encarga de separar, clasificar y depurar los materiales de forma manual, ya que como él lo manifestó, no se cuentan con las máquinas para este proceso. La participación de Óscar en el proceso de reciclaje de la fundación es indispensable, pues por medio de su buena separación de materiales se logra vender una buena cantidad, y así sacar no solo un buen provecho ecológico sino también económico para nuestros proyectos.
Con el reciclaje logramos maximizar el uso de los recursos, y disminuimos la huella de carbono. Esta tarea la realizamos de forma constante, pues aparte de hacer nuestros proyectos más sostenibles, consideramos que es importante afectar de forma positiva el medio ambiente constantemente y no solo en fechas importantes, como el día de la tierra.
En conclusión, por medio del reciclaje espantamos al monstruo del hambre y generamos , al tiempo, un impacto social, económico y ecológico.