El 5 de septiembre se celebra el día internacional de la beneficencia que, según la ONU, es una festividad que impulsa el compromiso cívico. Esta apoya a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos, también, por las Naciones Unidas. Entre ellos nuestra organización está comprometida con los objetivos 1 Fin de la pobreza, 2 Hambre cero, 4 Educación de calidad y 5 Igualdad de género. 

Si sientes curiosidad acerca de ellos ¡no dudes en consultarlos!

En ese orden de ideas, presentamos 5 tips para la beneficencia, desde los objetivos de AlasCinco.

  • ¡Conviértete en un espantador oficial!

Encuentra el formulario en nuestra página web para poder ayudar a la alimentación de uno de nuestros niños en La Isla. Los aportes empiezan desde los $50.000.

  • Se voluntario

Convence a tu empresa o a un grupo de amigos para hacer voluntariado en La Isla. Esta es una oportunidad maravillosa para aportar de manera directa a nuestra comunidad y de conocer de cerca lo que, muchas veces, ignoramos.

  • Compra granola espantadora

Nuestra granola, aparte de saber muy bien, es un producto socialmente responsable. Además de espantar el hambre, utiliza materias primas de excelente calidad que apoyan a campesinos productores de panela en Samaná, Caldas.

  • Usa tu conocimiento para el bien

Desde nuestro programa ‘granito de arena’ puedes aportar con tu conocimiento al desarrollo de capacitaciones para las familias de Altos de Cazucá. No importa que tan pequeña sea la acción, esta, en un futuro puede generar grandes cambios.

  • Dona con propósito

El plan proveer te da la oportunidad de donar elementos que le sean útiles a nuestros niños. Entre ellos están los alimentos no perecederos, papelería, ropa, productos de aseo y más.

Con tu ayuda espantamos al monstruo del hambre y ayudamos a la formación y evolución de las familias de nuestra comunidad. Como lo dice nuestro slogan, el cambio empieza por uno.